DignaCouso Lagarón
Sobre mi
Publicaciones
Física y Química. Investigación, innovación y buenas prácticas
Pretende dar a conocer los aspectos más prácticos de la formación del pro...
Calor y temperatura
...
Física contemporánea
...
Desarrollar la competencia científica
La competencia científica requiere la participación del alumnado en las prác...
Enseñar y aprender sobre la luz
...
Aprendizajes básicos imprescindibles y aprendizajes básicos deseables
EDITORIAL
La luz
...
Aprenentatges bàsics imprescindibles i aprenentatges bàsics desitjables
EDITORIAL
Temas relacionados
#Didáctica de la física #Didáctica de la química #Formación continua del profesorado/formación permanente #Formación inicial del profesorado #ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos #Alfabetización científica #Bioquímica, química orgánica #Botánica #Ciencia, tecnología y sociedad #Competencias profesionales del profesorado #Conocimiento y exploración del entorno #Didáctica de la biología #Estrategias d'EA/Estrategias internas #Investigación del medio #Memoria histórica #Proyectos de investigación #Situaciones de aprendizaje #Uso de las TIC (tecnologías) #Uso del equipo de laboratorio #Aprendizaje significativo / significatividad #Ciencias de la educación #Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo natural #Competencia para aprender a aprender #Desarrollo curricular #Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales) #Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales #Didáctica de las competencias #Educación medioambiental #Electricidad #Experimentación causal #Física nuclear #Formación y desarrollo del profesorado #Funcionalidad #Materiales curriculares y recursos didácticos #Óptica #Organización de los contenidos #Secuencias formativas y didácticas #Tratamiento de la información y competencia digital #Uso de Internet #Uso del aula virtual #Actividades literarias #Aprendizaje cooperativo #Atención a la diversidad y NEE #Biblioteca/mediateca #Calidad educativa #Ciudades y pueblos educadores #Competencia en comunicación lingüística #Comunicación y lenguaje #Cuento #Derechos humanos #Descubrimiento del entorno #Didáctica de la historia del arte #Didáctica de la tecnología #Dificultades de aprendizaje #Educación afectiva emocional #Educación para la convivencia #Educación para la interculturalidad/multiculturalidad #Enfoque globalizador #Equipos de trabajo en intervención social #Escuela inclusiva #Evaluación de programas #Evaluación del alumnado en el aprendizaje #Expresión y compresión oral #Filosofía en la escuela #Gestión del cambio #Legislación educativa #Literatura infantil/juvenil #PAS #Poesía #Política educativa #Rincones #Roles del profesorado #Técnicas y recursos para la evaluación #Trabajo en equipo del profesorado #Acción tutorial #Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales #Aprendizaje y servicio #Atención a la diversidad #Competencias #Currículum de centro (proyecto curricular de centro/despliegue curricular PCC) #Evaluación formativa o reguladora #Finalidades de la educación #Función social de la enseñanza #Género y educación #LOMLOE (2022) #Motivación #Orientación y tutoría. General #Personalización de los aprendizajes #Proyectos de trabajo #Selección de contenidos #Selección, secuenciación y temporalización de los contenidos #Cinemática #Didáctica de la ciencias de la Tierra/geología #Didáctica del conocimiento del medio #Dinámica #Física cuántica #Zoología #Álbum ilustrado #Autismo #Clima y cultura de centro #Comunidad educativa #Creatividad #Desarrollo personal #Dirección de Centros #Equipo de profesorado #Escuela rural/ZER #Escuelas sostenibles #Estrategias de escritura #Expresión escrita/composición/redacción #Gestión del aula #Habilidades comunicativas #Identidad y autonomía personal #Interdisciplinariedad #Juegos de lengua #Liderazgo en centros #Métodos globalizados #Organización del espacio #Participación #Resolución de problemas tecnológicos #USEE #Evidencias #Investigación educativa #Juego y experimentación #MetacogniciónContacto

SÍGUENOS EN REDES:
©Grao 2025