Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

Juan Sánchez-Enciso Valero

Juan Sánchez-Enciso Valero

JuanSánchez-Enciso Valero

Sobre mi

Juan Sánchez-Enciso Valero, catedrático de Lengua Castellana, inicia en los años ochenta su larga trayectoria de renovación didáctica de la enseñanza de la lengua. La base de su propuesta, compartida con Francisco Rincón, el taller de Lengua y Literatura, que reclama los grandes principios de la escuela activa, la psicología constructivista, la construcción social e interactiva del conocimiento y el método de proyectos. A lo largo de la década siguiente, se implica activamente ‘junto con otros compañeros y compañeras voluntarias’ en la puesta en marcha de un centro de secundaria en el barrio de Sant Roc, en Badalona: el Badalona 9. Este instituto llevará a interpretar las relaciones escuela-sociedad desde el punto de vista de resistencia activa delante de la desigualdad social y la exclusión. Su libro Els millors anys (finalista del Premio Rosa Sensat en el año 2003) es testigo de esta lucha por la dignidad de las personas. Autor de numerosas publicaciones (materiales de aula, ensayos didácticos, arículos en revistas pedagógicas), asíduo participante en coloquios, conferencias