Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

Conectar el aprendizaje con el entorno

Conectar la actividad de los centros educativos con el entorno es algo esencial si queremos conseguir que nuestros alumnos sean ciudadanos comprometidos socialmente.

El Aprendizaje-Servicio (ApS) se convierte en una herramienta con gran potencial para ello, ya que actúa como puente para enlazar la teoría con la práctica en el entorno que nos rodea, permitiendo al alumnado aplicar lo aprendido de manera significativa en situaciones del mundo real con el fin de mejorarlo. Así, vemos como el ApS nos permite ir más allá de los límites de las aulas, pero no solo eso, sino que nos puede ayudar a motivar al alumnado a ser agente activo de cambio, transformando la educación en una experiencia viva y conectada.

A continuación, podéis encontrar algunas propuestas en las diferentes etapas educativas para inspiraros a llevar a cabo proyectos de ApS en vuestro centro:

Este artículo plantea cómo los pequeños proyectos pueden convertirse en un vehículo para investigar el entorno que nos rodea y también en un punto de encuentro y aprendizaje para toda la comunidad. Esta no solo incluye a la comunidad educativa, sino también a otras personas de la localidad que forman parte del entorno de los niños y las niñas, y que tienen la oportunidad de relacionarse, compartir, aprender y disfrutar a partir de los proyectos. (Clic aquí)

Los proyectos de aprendizaje-servicio se caracterizan por su capacidad transformadora, no solo en sus participantes, sino también en la comunidad y el entorno al que van dirigidos. El artículo aborda la necesidad de evaluación del impacto social de este tipo de proyectos, destacando algunas de sus principales dimensiones y animando a incorporarlas desde el momento del diseño y la planificación de los proyectos. (Clic aquí)

Presentamos un proyecto de trabajo que venimos desarrollando desde hace seis años con un CEIP público localizado en El Cabanyal (Valencia), orientado a la estructuración de una relación dinámica y recíprocamente formativa entre la escuela y el barrio. Los agentes implicados se valen de la investigación y la acción participativa y transformadora, a partir de actividades como el ganchillo, la música, vídeos y fotografías sobre sus experiencias de vida. Las creaciones en distintos soportes se toman como material didáctico para ser reutilizadas en los espacios del centro y el barrio. (Clic aquí)

Desde su creación, la Red Española de Aprendizaje-Servicio y los diecisiete grupos territoriales que promueven el ApS en cada una de las comunidades autónomas han trabajado en la creación de materiales para capacitación de docentes y entidades y en la difusión de experiencias y buenas prácticas inspiradoras. En este artículo se recogen algunos de los recursos que facilitan impulsar un proyecto de ApS. (Clic aquí)

Libros sobre el tema