Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

Liderazgo para el cuidado

Existen muchas variables a tener en cuenta para el éxito de cualquier centro, pero hay una en concreto, ya sea una empresa, una institución educativa o cualquier otro tipo de organización, que es clave para conseguirlo: las personas que lo integran.

En el caso concreto de un centro escolar, desde el equipo directivo hasta cada miembro del claustro u otro personal que trabaje en el centro, así como los alumnos y sus familias, todos y todas desempeñan un papel importante en la construcción de un ambiente positivo y productivo. Así que, si queremos que nuestro centro funcione, recordemos que las personas son el motor que lo hacen posible.

Para ello, es muy importante replantearnos muchas cosas en nuestras prácticas cotidianas, empezando por analizar si se están atendiendo a temas como el bienestar, al sentido de pertinencia o el compromiso e implicación de las personas.

Un paradigma muy interesante a conocer al respecto es el liderazgo para el cuidado, del que nos habla Nélida Zaitegi de Miguel en el artículo “Liderazgo para el cuidado, un nuevo paradigma para el bienestar colectivo” de la Revista Aula. Tal y como nos comenta, “El liderazgo para el cuidado supone poner a las personas y su bienestar en el eje de la vida del centro, e implica una nueva manera de relacionarnos con las demás personas”, destacando la importancia hablar de cuidados y todo lo que ello implica: autocuidado, cuidado mutuo y cuidado del entorno que nos rodea.

A continuación os recopilamos algunos otros contenidos sobre el tema del liderazgo en los centros para seguir abordando este interesante y tan importante tema: