La investigación-acción y la metodología cooperativa: perspectiva innovadora en educación fí...
IntroducciónEn la actualidad se están produciendo en nuestros centros educativos una serie de circunstancias que están afectando muy n...
La comprensión de la paradoja. Los juegos de redes ambivalentes como propuesta para la educació...
Redes de comunicación y lógica interna La praxeología y el modelo comprensivo son dos de las corrientes que más han contribuido al av...
La respiración consciente, un contenido esencial para la educación secundaria
La respiración consciente, esa gran olvidadaA lo largo de la historia de la educación física escolar en occidente, la respiración ha ...
Docentes y familias ante la enseñanza de la escritura hoy
Desearía que este escrito fuera útil a todos los docentes, pero en particular a quienes están enseñando a escribir desde un enfoque c...
Descubriendo a Chillida. Una experiencia en aulas de niños y niñas de 3 años
"Los individuos, al modificar su comportamiento mediante el conocimiento de que existe una forma mejor de actuar, desarrollan a la vez su...
Escribimos en el aula, según en qué aula
Escribir es una acción humana que consiste en producir textos, y llevarla a cabo implica tres tipos de retos. En primer lugar, decidir q...
Cómo conciliar los horarios laborales con los escolares
Hay que favorecer la conciliación de los horarios familiares y los escolaresPadres y madres deberían poder compaginar la integración e...
La “entrada y la salida” en la escuela
Es lunes. A María le ha costado levantarse esa mañana. Últimamente, su hija Alba, de dos años y medio, se despierta por las noches, y...