Orientaciones para afrontar y educar en el conflicto desde la educación física
Es difícil aislarse de situaciones de violencia social que llaman la atención de nuestros alumnos y alumnas con aspectos como primar la...
Una visión catastrofista del área de educación física
Últimamente se han puesto de moda los libros que tratan del hecho educativo. La LOGSE, la LOCE, la atención a la diversidad, la convive...
Un modelo para educar en la responsabilidad y la autonomía desde el área de educación física
El proyecto que vamos a exponer surge a partir de nuestra preocupación como maestros y especialistas en educación física, relativa a c...
Conflictología y deporte
En muchas ocasiones, solemos creer que, frente a un hecho conflictivo determinado y concreto, lo correcto consiste en actuar de manera pu...
La práctica psicomotriz con niños y niñas de un año
La propia estructura, organización y utilización de estas escuelas hace que acudamos a la sala de psicomotricidad durante una hora y me...
¡No se pega! Mira cómo llora
Oscar pide a su educadora Mamen que dé la vuelta al balancín para bajar y subir la escalera. Ella lo hace. Oscar sube y baja varias vec...
Una nueva experiencia en psicomotricidad: el grupo de ayuda
Por qué trabajar en grupo de ayuda en la escuelaEl grupo de ayuda debe considerarse como un recurso pedagógico integrado de forma coher...
Sistema de actitudes del educador en práctica psicomotriz
Una niña está en el parque con su madre. La madre interactúa con ella: le da la merienda, hablan y poco después la niña se dedica a ...