El juego y el alumnado con discapacidad intelectual y/o plurideficiencia
El contexto de la experiencia Separada de la práctica, la teoría no es más que verbalismo inoperante; desvinculada de la teoría, la p...
Ejemplificación práctica. Una sesión de pregolf en un colegio rural agrupado
Instalaciones La mayoría de las unidades escolares que constituyen un Centro Rural Agrupado (CRA) no alberga ningún tipo de espacio dep...
El placer de jugar. El placer de educar
Jugar, del latín iocari. Hacer algo con alegría y con el solo fin de entretenerse o divertirse, según nos define el diccionario de la ...
Papel social de los juegos tradicionales. Proyecciones pedagógicas
Aspectos sociales del juegoEl juego es un fenómeno eminentemente social, aún cuando también existan juegos solitarios o aquellos que s...
El juego en la educación física. En busca de una Estrella Polar
Juego y educación física: un escenario tan disperso como oscuroAcercarse a la comprensión conceptual del juego es un reto frustrado si...
Pintar es un placer
Todos los que trabajamos con niños de estas edades sabemos que ningún material u objeto les parece "bueno" si antes no ha pasado por su...
Marco ambiental y vida cotidiana
Hacer realidad una escuela infantil concebida como un lugar en el que conviven niños y niñas, adultos y familias, como un espacio donde...
La gallina no es un águila defectuosa
La preocupación por la diversidad se ha convertido casi en una obsesión. Y las iniciativas curriculares, metodológicas y organizativas...