La recuperación de la antesala del juego
Desde que en nuestra sociedad el tiempo es oro, y disminuyen con celeridad los momentos y espacios dedicados a la actividad lúdica, junt...
Un museo con mucho juego
A todos aquellos gloriosos anónimos que, con su generosidad, paciencia y amistad han hecho posible todo esto.Fernando MaestroCuando desd...
La representación escénica como recurso didáctico para optimizar el rendimiento en evaluacione...
La inmensa mayoría de la actividad docente se ha realizado hasta el momento en el formato de lección magistral, el método tradicional ...
Cer0 Teatro “Pequeño e infinito”
2001-2010 Decenio internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños y las niñas del mundo.Cer0 Teatro "Pequeño e infin...
La educación física en la escuela rural
En estos tiempos en los que los éxitos deportivos se miden por el número de medallas, se tiende a olvidar las conseguidas por nuestra s...
Llevar los trabajos a casa cada día
Debemos conjugar dos posibilidadesPoder llevarse a casa y mostrar a las personas queridas algunas de las cosas que diariamente se hacen e...
Potenciar la comunicación en el primer ciclo de educación infantil. Criterios y pautas de actua...
El objetivo de base de este artículo es releer el sentido y la funcionalidad de las interacciones comunicativas tempranas que los adulto...
Una educación física diferente para una escuela diferente. La escuela rural
Carlos Gutiérrez, Carmen Lena, Santiago Martínez, Pilar Saludes, Milagros Sandín y Nerea Cortés, son componentes del Grupo de trabajo...