La enseñanza del deporte desde una metodología cooperativa
El deporte se ha constituido en un verdadero fenómeno social que afecta en mayor o menor medida a todos los ámbitos de nuestra sociedad...
Utilizar los juegos para aprender a resolver conflictos
Si bien el juego siempre ha sido un excelente recurso para las clases de educación física, tradicionalmente su utilización ha estado l...
La recuperación de la antesala del juego
Desde que en nuestra sociedad el tiempo es oro, y disminuyen con celeridad los momentos y espacios dedicados a la actividad lúdica, junt...
Potenciar la comunicación en el primer ciclo de educación infantil. Criterios y pautas de actua...
El objetivo de base de este artículo es releer el sentido y la funcionalidad de las interacciones comunicativas tempranas que los adulto...
Orientaciones para observar la lengua oral de los niños y niñas de 0 a 6 años
Una aproximación completa a la lengua oral deberá atender a las diferentes dimensiones que la configuran: fonología/fonética, léxico...
Los juegos de representación, una herramienta para favorecer el desarrollo del lenguaje
Al iniciar el segundo ciclo de la enseñanza infantil, la mayoría de los niños y las niñas tienen ya un conocimiento básico de cómo ...
¿Podemos reflexionar sobre las relaciones familia-escuela?
Me han pedido una reflexión -y para disipar el susto he jugado un poco-: ¿sólo una?, ¿cuál?, ¿la de los momentos de desánimo o la ...
¿Sabemos de qué hablamos?
AGUADO, G. (1995): El desarrollo del lenguaje de 0 a 3 años. Bases para el diseño curricular en la educación infantil. Madrid. CEPE.El...