La participación en las fiestas
Definiremos qué son las fiestas (cómo se regulan, cuáles son sus principales características, cómo se clasifican) y cuáles son las ...
“Esto era y no era”
El imaginario infantil está poblado por una gran cantidad de personajes fantásticos, pero familiares para todos. No nos referimos a los...
Valores educativos del deporte adaptado
En los últimos años hemos visto cómo mejoraba la aceptación y la inclusión de las personas con discapacidad en todas las facetas de ...
Tocar el cielo. A los “profes” de educación física
Era un día cualquiera, lo único que lo diferenciaba de los otros era que estabamos de excursión.Estaba cansada, iba con la mochila car...
Los juegos y danzas del mundo como recurso para una educación física intercultural. Una propues...
Cultura de la paz y educación física para la pazcultura de la pazLa respuesta educativa a las concepciones filosóficas de la cultura d...
Orientaciones para la escuela infantil de cero a dos años
Willis, A.; Ricciuti, H.MEC-Morata, Madrid (3.ª ed.), 2000. 176 páginasEste libro, traducido por primera vez en 1990 y actualmente reed...
La capacidad físico-deportiva: ¿Reflejo directo de la capacidad profesional?: Algunas reflexion...
La intención de este artículo es generar un proceso de reflexión y debate en torno a los procesos de selección del profesorado de edu...
Cuando se acerca la hora de escribir la carta a los Reyes Magos
Algunas reflexiones para concretar- Si es posible, una carta personalizada, hecha por el propio niño, nos ayudará a que éste se sienta...