Análisis del discurso y enseñanza de las lenguas
1. Propuestas teóricas de las nuevas corrientes en el análisis del discursoEn los últimos desarrollos de la lingüística ocupa un lug...
La educación poética
Un poema -un buen poema- puede ser expresivamente complejo -incluso más de lo prudente-, pero no puede resultar incomprensible para los ...
Textos poéticos en la educación secundaria
Si el poeta se enamora de la artificiosidad y del espectáculo, si se dedica a rimar amour con toujours, más digno es el analfabetismoIn...
El papel de la autoevaluación como mecanismo regulador de la discusión por parejas
La discusión por parejas: ventajas desde el punto de vista pedagógico e interactivoNumerosos autores (Long y Porter, 1985; Varonis y Ga...
La enseñanza de la poesía: una tarea imposible
Si en algo se diferencia el género lírico del narrativo es en que en el primero está ausente la trama, el tiempo es interior y la inte...
La ventana y el espejo
Este trabajo fue merecedor de un tercer premio en la última edición de los Premios Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educati...
Un proyecto de escritura a partir de la “Égloga I” de Garcilaso de la Vega
Animar a escribir para animar a leer. 6ª Jornadas de Bibliotecas Infantiles, Juveniles y EscolaresLa expresión "educación literaria" -...
La discusión como género discursivo y como instrumento didáctico
Se ha dicho muchas veces que las lenguas son a la vez medios y objetos de aprendizaje. Así es: hablando y leyendo aprendemos nuevos cono...