La distinción oral-escrito en los textos narrativos infantiles
Durante años se ha sostenido que los niños escriben mal porque "escriben como hablan". Sin embargo, en un trabajo reciente sobre la res...
Por qué y cómo trabajar la carta
Me encanta recibir cartas y tengo por costumbre contestarlas. Quizá sea esa una de las razones por las que en la escuela unitaria donde ...
La escritura en los proyectos
A propuesta de los editores de la revista, presentamos una propuesta de trabajo en el aula sobre textos expositivos e informativos con al...
El texto dramático en educación infantil
Desarrollo de la actividadEsta actividad está justificada dentro del proyecto de la Semana Cultural del CP Virgen del Rosario de Roqueta...
Lengua oral: un ejemplo de argumentación científica en niños de cuatro años
1.G. -Los animales se comen a otros animales que encuentran en la selva. Se comen la carne...Un león se comía un cervatillo. Había un ...
Análisis de la conversación
TUSÓN, A.ArielBarcelona, 199789 págs.Anàlisi de la conversaConvencida de que la conversación es "la forma primera y primaria en que s...
La tarea de evaluar
La imposibilidad de desarrollar la didáctica ignorando la evaluación formativa,apuntada por L. Allal, D. Bain y P. Perrenoud (1993), no...