La educación musical española en el siglo XIX: el caso valenciano
A partir de 1830, fecha en la que regresan los intelectuales exiliados a Europa durante el reinado de Fernando VII, se observa un progres...
El aprendizaje cooperativo en el aula de música como medida de atención a la diversidad
El llamado aprendizaje cooperativo, en cualquiera de sus modalidades, es una forma eficaz de atender a la diversidad en un grupo heterog...
Flammes du coeur
Gipsy queensWorld Network 32.843(2 CD +32 páginas).Distribuye: Harmonia Mundi Ibérica.L'épopée tzigane/Road of the GipsiesCasi dos ho...
Investigación-acción y currículum oculto en la enseñanza obligatoria
La docencia de la música en la educación primaria y secundaria está en manos de dos colectivos de características parcialmente bien d...
La “cultura musical” de los jóvenes, ¿depende directamente del conocimiento de los “grandes gen...
Musicología III: (...) Se enseña al estudiante a tocar Cielito lindo en su flauta de madera; rápidamente progresa hasta llegar a los C...
El lenguaje musical materno
¿Se puede hablar de lenguaje musical?Recuerdo una anécdota que viví hace ya algunos años. Acababa de nacer mi segundo hijo y una comp...
El valor formativo de la música en el currículum oculto
La importancia que en el ámbito formativo tiene la música es hoy innegable. Durante mucho tiempo en la educación, existió una parcela...
¿La enseñanza en la escuela hace perder al jazz su misma esencia?
No hace mucho asistí a una reunión de trabajo en la UPC y oí decir a uno de los asistentes que su única relación con la música era ...