Museos de ciencias y aprendizaje de las ciencias: una relación compleja
En las últimas dos décadas ha habido un gran crecimiento en el número de los museos de ciencias en España, desde los tres primeros mu...
Museos como respuesta a las necesidades de formación de la ciudadanía
alfabetización científica del ciudadanoEn esta formación científica juegan un papel trascendente los nuevos museos científicos, que ...
Del macrocosmos al microcosmos
El trabajoLa estructura más ínfima de la materia y los grandes cuerpos del universo son dos temas que inquietan al ser humano desde la ...
Los cambios químicos: de los modelos del alumnado a los modelos escolares
El cambio químico es uno de los contenidos curriculares más estudiados desde el punto de vista didáctico. Los estudios más numerosos ...
La modelización y los procesos de enseñanza/aprendizaje
Concepciones espontáneas y modelizaciónestadio de modelización Las listas de conceptos y sus atributos o característicaslistas de con...
Estudio sobre las diferencias fisiológicas entre sedentarios y deportistas de élite: un ejemplo...
Materiales y métodosPara la realización de este estudio hemos necesitado las instalaciones del Centro Galego de Tecnificación Deportiv...
Ilustraciones que representan fuerzas: un análisis en libros de texto de ESO
La educación secundaria obligatoria derivada de la entrada en vigor de la LOGSE acarreó cambios sustanciales en las distintas dimension...