Cambio y conservación en la enseñanza de las ciencias ante las tic
Estamos en la era de la comunicación. Las llamadas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) invaden nuestro entorno y...
¿Es necesaria una contrarreforma educativa?
Recientemente se ha hecho pública la intención del Ministerio de Educación de presentar una Ley de calidad que incluiría como aspecto...
La Inteligencia Práctica
Williams, W., Blythe, T., White, N., Li, J., Robert, J., Sternberg, R., Gardner, H.Santillana. Madrid, 1999. 200 páginas.La Inteligencia...
La evaluación y la formación del profesorado en la enseñanza primaria
La evaluación, los profesores nuevos y los nuevos paradigmasEn los últimos años la enseñanza de las ciencias ha vuelto su atención a...
Del rojo al amarillo (una actividad sobre fisiología renal)
Para un alumno o alumna de tercero de ESO, no suele suponer ningún problema el aprendizaje de las estructuras anatómicas del cuerpo hum...
Reflexiones sobre el currículum de física y química en el Decreto de Humanidades
En los próximos años se esperan numerosos cambios en el sistema educativo español. Este impulso de las reformas educativas a todos los...
La educación ambiental. Una propuesta educativa
A menudo pensamos que hacemos educación ambiental si llevamos a los alumnos y alumnas al campo, visitamos una depuradora, recogemos mues...
¿Qué contenidos CTS podemos incorporar a la enseñanza de las ciencias?
En los últimos años, desde diversas líneas de investigación en didáctica de las ciencias, se viene intentando acercar la enseñanza ...