Hacer divulgación científica: una tarea muy delicada
La cantidad de información que reciben las personas depende de lo que éstas ya saben y no es fácil medirla con precisión. Cuando quer...
Sida y escuela: actividades para el cambio conceptual y actitudinal
Uno de los principales objetivos en investigación educativa es contribuir a mejorar los resultados del trabajo que profesores y alumnos ...
Aprendizaje significativo
González, F.; Ediciones pedagógicasNovak, J. D. (Educación y futuro)Madrid, 1996En este libro, que fue editado por primera vez en 1993...
La sorpresa de Copérnico: ¡el conocimiento gira alrededor del público!
Resulta sintomático constatar que la historia deja su huella en las manifestaciones de la comunicación pública de las ciencias. Para r...
Definición general de constante universal
JustificaciónEl desarrollo de este trabajo ha sido consecuencia de la necesidad de solventar un problema que surgió en el curso académ...
Una consultora de 3º de BUP: ¿construir un colector?
Que los alumnos y alumnas de BUP apliquen sus conocimientos y destrezas para resolver un problema que les afecta es una aspiración del p...
Estudiando la dehesa en primaria
En 1852, Victor Hugo escribió en Guernesey un hermoso relato denominado "La Naturaleza". En él, un leñador habla con un árbol y le pi...
¿Cómo evaluar si se “hace” ciencia en el aula?
Como introducción comentaremos el título de este artículo -sugerido por la coordinadora del monográfico, María Pilar Jiménez Aleixa...