“Educación ambiental”, Tarbiya
La revista Tarbiya, publicada por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, dedica su número 17 a...
Ajuste de ecuaciones químicas del tipo no-redox, mediante el método del sistema de ecuaciones
Una de las herramientas que más nos solicitan nuestros alumnos y alumnas de bachillerato es disponer de un instrumento que les permita e...
El estudio de un solar: algo más que yerbas y bichos
La experiencia que presentamos en este artículo sobre el estudio de un solar, se desarrolla dentro de una unidad didáctica más amplia ...
Interacción tecnología-sociedad: las máquinas de Papin y Savery
La extracción de minerales se enfrentó desde tiempos remotos, con el problema del achique del agua que inundaba las minas con mucha fre...
Procesos geológicos internos: entre el fijismo y la Tierra como sistema
La teoría de la tectónica de placas tuvo una tardía entrada en los programas de enseñanza. Quizá pueda servirnos de triste consuelo ...
Nomenclatura, símbolos y escritura de las magnitudes fisicoquímicas
¿Cómo se escribe una magnitud física?magnitud físicadLos símbolos recomendados para las magnitudes pueden encontrarse en las referen...
La conservación del elemento, una idea inexistente en el alumnado de secundaria
IntroducciónLos resultados de las investigaciones realizadas en torno al aprendizaje de los conceptos químicos (Llorens, 1991; Quílez,...