Enseñar Geografía o educar geográficamente a las personas
Una de las preocupaciones fundamentales de cualquier profesor es tener el convencimiento de que su aportación a la sociedad, a través d...
Nuevas (¿buenas o malas?) tecnologías en la música
La aplicación de la tecnología en la actividad musical no es un recurso exclusivo de la segunda mitad del siglo XX, ni una característ...
¿Y qué es la historia? Reflexiones epistemológicas para profesores de Secundaria
Sánchez Prieto, S.Siglo XXI de España Editores, S.A. Madrid, 1995El objeto de este magnifico libro, dirigido especialmente al profesora...
La lectura visual del paisaje. Bases para una metodología
Sobre la importancia del paisaje en la enseñanza de las Ciencias SocialesEl estudio del paisaje en la enseñanza dentro del ámbito de l...
La Didáctica de la Geografía en el contexto del pensamiento de finales del siglo XX
El pensamiento postmoderno: la relatividad del conocimientoDurante el siglo XX, la ciencia ha trabajado febrilmente en la búsqueda de ex...
La evaluación del aprendizaje geográfico
IntroducciónevaluaciónHoy día, cuando el marco educativo que introdujo la evaluación, que durante veinte años fue norma de obligado ...
La historia local y regional en los currículos oficiales
IntroducciónLa historia local y regional ha seguido en su incorporación a los contenidos, métodos y materiales didácticos un camino q...
Educación para la salud
La educación para la salud ha ido adquiriendo cada vez más relevancia en los programas institucionales orientados a promover un mayor n...