Estudio bibliométrico sobre la investigación en didáctica de las ciencias de la naturaleza
AA.VV. (1989): "La visión de los profesores y alumnos sobre lo que el profesorado de Ciencias ha de saber y saber hacer" en Actas. III C...
“El huevo loco”: Introducción a la metodología científica
La imagen de la ciencia como un proceso de descubrimiento de leyes que la naturaleza esconde, sigue hoy vigente en numerosas clases de lo...
Los archivos en la didáctica de las ciencias sociales
La utilización del método científico en las aulas no siempre es una estrategia habitual, existe al respecto un déficit crónico. En l...
Esta importancia concedida al método hace que el ideal de esta enseñanza sea colocar los niños, al estudiar ciencias, en la misma posi...
Una simbiosis archivo-escuela
Archivos y escuela, una asociación deseableQue los archivos pueden convertirse en auténticos entornos de aprendizaje para trabajar los ...
La evolución. Programación de aula: ¿qué queremos conseguir?
Los propósitos del trabajo en el aulaConsideramos que es prioritario, en el desarrollo de cualquier tema, ayudar y enseñar al alumnado ...
Experiencias en electromagnetismo
Determinación de la componente horizontal del campo magnético terrestreFundamentosF, Z, HUna forma didáctica de determinar el valor de...
El baúl de los recuerdos
De los archivos y su utilidadEl trabajo con archivos de Internet ofrece la posibilidad de trabajar con fuentes de información que podemo...