Aprender química de la vida cotidiana más allá de lo anecdótico
¿Está la química que se estudia lejos de la química cotidiana?Alambique, básicas, fuertes, poderosos, agrio, fuerte, purosnatural, p...
Reflexiones sobre el currículum de física y química en el Decreto de Humanidades
En los próximos años se esperan numerosos cambios en el sistema educativo español. Este impulso de las reformas educativas a todos los...
La integración del enfoque ciencia-tecnología-sociedad en la química de 2º curso de bachillerato
El profesorado de ciencias se muestra cada vez más preocupado por la falta de motivación que siente el alumnado por la ciencia, debido ...
La educación ambiental. Una propuesta educativa
A menudo pensamos que hacemos educación ambiental si llevamos a los alumnos y alumnas al campo, visitamos una depuradora, recogemos mues...
El desarrollo de habilidades lingüísticas en el aprendizaje de las ciencias sociales
Leer y escribir para aprender historia y geografíaEnseñar a leer y a escribir de historia, de geografía, de ciencias o de matemáticas...
Análisis de estereotipos publicitarios a través de la producción y comprensión de textos
Entre la visión escindida, maniquea y estereotipada de la realidad que presenta el universo publicitario cotidiano y el discurso de las ...
La justificación y la argumentación en la enseñanza de las ciencias sociales
Esta experiencia fue dirigida por las profesoras de didáctica de las ciencias sociales de la Universidad: Pilar Benejam, Montserrat Casa...
Los ladrones del tiempo o qué concepto de trabajo enseñar
El trabajo roba todo el tiempo y con él no hay ningún ocio para la República y los amigos...JenofonteEl objetivo o la pretensión de e...