La integración del enfoque ciencia-tecnología-sociedad en la química de 2º curso de bachillerato
El profesorado de ciencias se muestra cada vez más preocupado por la falta de motivación que siente el alumnado por la ciencia, debido ...
Nuevos tiempos, nuevos contenidos en física
Un problema: la enseñanza de la física del siglo XXIAunque el tiempo físico es una magnitud continua y homogénea (ningún segundo es ...
Del rojo al amarillo (una actividad sobre fisiología renal)
Para un alumno o alumna de tercero de ESO, no suele suponer ningún problema el aprendizaje de las estructuras anatómicas del cuerpo hum...
Las habilidades sociales en la escuela: ¿a favor o en contra? (conductas, pensamientos, valores,...
Las habilidades sociales, ¿se pueden enseñar? ¿Se deben aprender? ¿Dónde se aprenden? ¿Cómo se enseñan? ¿Hay habilidades que hem...
La representación gráfica de la magnitud fuerza. Apuntes históricos
Existen suficientes evidencias de la importancia que para el aprendizaje de las ciencias poseen las ilustraciones que se utilizan, tanto ...
Interculturalidad y enseñanza de las ciencias
Concepto de educación científica interculturalWorkforce 2000: Work and Workers for the Twenty-First Centuryintercultural, educación mu...
Cambio y conservación en la enseñanza de las ciencias ante las tic
Estamos en la era de la comunicación. Las llamadas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) invaden nuestro entorno y...
Química de la cocina. Un enfoque para maestros y maestras
¿Por qué la química de la cocina?Existen, a nuestro alrededor, fenómenos muy cotidianos que pueden ser redescubiertos estudiándolos ...