Cambio y conservación en la enseñanza de las ciencias ante las tic
Estamos en la era de la comunicación. Las llamadas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) invaden nuestro entorno y...
Química de la cocina. Un enfoque para maestros y maestras
¿Por qué la química de la cocina?Existen, a nuestro alrededor, fenómenos muy cotidianos que pueden ser redescubiertos estudiándolos ...
La Inteligencia Práctica
Williams, W., Blythe, T., White, N., Li, J., Robert, J., Sternberg, R., Gardner, H.Santillana. Madrid, 1999. 200 páginas.La Inteligencia...
Biología para una nueva generación. Nuevos contenidos y nuevos continentes
¿Nuevos contenidos? ¡Viva la biología de casi siempre!Que las ciencias avanzan una barbaridad es un aserto popular nacido en los umbra...
Propuesta de evaluación integradora en el aprendizaje de la química
El proceso de evaluación del aprendizaje alcanzado por los alumnos puede considerarse como uno de los aspectos más dificultoso para el ...
Errores conceptuales
González, F.M., Morón, C., Novak, J.D.Ediciones Eunate Navarra, 2001, 308 páginas. El libro que aquí se reseña presenta la estructur...
Experimentos de óptica con un puntero láser
Hasta no hace mucho tiempo, un láser de He-Ne era un instrumento caro, grande y de manejo un tanto engorroso, sobre todo si el profesor ...
Esquemas y mapas conceptuales en el aula de ciencias
Para aprender y utilizar determinada información y/o memorizarla es necesaria una estructura mental que la organice. En el mundo de la i...