La Real Academia contra la enseñanza de la historia
A finales de junio, la Real Academia de la Historia (RAH) nos sorprendió con un nuevo manifiesto en el que se cuestionaba la enseñanza ...
De la acción a distancia al campo
Hasta mediados del siglo XIX, la fuerza que obra entre los cuerpos cargados se consideraba como una interacción directa e instantánea e...
Museos virtuales como recursos para el área de ciencias sociales
¿Un qué..? Un museo virtualCibercultura, ciberespacio, cibercafé, ciberciudad, cibernauta, ciberpunk, etcétera. Desde hace algún tie...
La construcción de la noción de interacción
Noción de interacciónEl bolígrafo es atraído por la Tierra y ésta, a su vez, por el bolígrafo. La planta depende del suelo y el sue...
Una reflexión crítica sobre el estado de la enseñanza de las ciencias de la naturaleza en la ESO
(...) En el caso de la educación, lo que nos falta fundamentalmente para conseguir el cómo es el impulso que nos daría comprender el p...
Lo real y lo artificial: dos caminos muy diferentes hacia el aprendizaje
Es una idea comúnmente aceptada que el objetivo fundamental de la escuela es ayudar a que los alumnos y alumnas puedan comprender la rea...