Bibliografía: La divulgación científica
Sin ningún ánimo de exhaustividad se ofrecen a continuación reseñas y comentarios sobre algunas publicaciones útiles en el ámbito d...
La construcción del conocimiento científico en los pequeños grupos de estudiantes
En las tres últimas décadas se ha producido un notable desarrollo de los estudios sobre el potencial educativo del aprendizaje entre ig...
La divulgación científica: presentación de la monografía
La ciencia y la tecnología influyen cada vez más profundamente en las condiciones de vida y desarrollo de la sociedad. De ahí la impor...
Hacer divulgación científica: una tarea muy delicada
La cantidad de información que reciben las personas depende de lo que éstas ya saben y no es fácil medirla con precisión. Cuando quer...
La filosofía en el bachillerato: el diálogo como objetivo y como método
En primer lugar creo que la filosofía como materia de la ESO y del bachillerato tiene como finalidad importante ayudar a formar ciudadan...
La lógica de la investigación etnográfica
VELASCO, H.;TrottaDÍAZ DE RADA, A.:Madrid, 1997, 303 pp.Las ciencias de la educación empezaron a interesarse por la etnografía y el tr...
Entender la organización. Aspectos didácticos del estudio de los ecosistemas
Mientras que para la mayor parte de los estudiantes de enseñanza secundaria los fenómenos relacionados con la vida parecen ocurrir sola...
La reforma del bachillerato y de la filosofía en el sistema educativo español
A lo largo de este artículo intentaré desarrollar una doble tesis. En primer lugar que el nuevo sistema educativo español diseñado en...