La química de los elementos en la ESO
La teoría de la discontinuidad de la materia y el concepto de elemento sufren a través de la historia de la ciencia cambios tan radical...
De la teoría a la práctica: los contenidos y las unidades didácticas en un proyecto curricular
A menudo, en los ámbitos educativos, se identifica el saber académico con el conocimiento teórico y la enseñanza de los profesores en...
El tiempo y el espacio en la didáctica de las ciencias sociales
Cristòfol A. TREPAT;Pilar COMESICE de la Universidad de Barcelona y GRAÓBarcelona, 1998, 192 pp.El tiempo y el espacio son las dos coor...
El trabajo científico y los procedimientos en clase de química: “¿Qué playa es mejor?”...
En los últimos años se han sucedido las críticas a la práctica tradicional del trabajo experimental en ciencias. Tales críticas se h...
Didáctica de la filosofía y sistema educativo
Quisiera centrar esta reflexión en la relación que la filosofía establece con la didáctica y las consecuencias que se derivan respect...
Enseñar y aprender filosofía en la Educación Secundaria
Luis M. CIFUENTES y J. Mª GUTIÉRREZ (Coordinadores),Fernando ALVAREZ, Julián ARROYO, Mercedes DÍAZ, José J. ESCANDELL, José Mª GAR...
Enseñar y aprender historia de la filosofía en el bachillerato
El punto de partidaLa historia de la filosofía ha sido durante estos últimos veinte años una asignatura común obligatoria para todos ...
Entender la organización. Aspectos didácticos del estudio de los ecosistemas
Mientras que para la mayor parte de los estudiantes de enseñanza secundaria los fenómenos relacionados con la vida parecen ocurrir sola...