La química de los elementos en la ESO
La teoría de la discontinuidad de la materia y el concepto de elemento sufren a través de la historia de la ciencia cambios tan radical...
El cohete
Los profesores de física nos encontramos atrapados. Si bien la asignatura que enseñamos brinda modelos para entender la "realidad", muc...
Elementos frente a átomos
La química actual muestra los conceptos de elemento y átomo en perfecta armonía, unidos por una relación de correspondencia unívoca:...
La sorpresa de Copérnico: ¡el conocimiento gira alrededor del público!
Resulta sintomático constatar que la historia deja su huella en las manifestaciones de la comunicación pública de las ciencias. Para r...
Un aula de astronomía para Fuenlabrada
Introducción a modo de justificaciónEl aula de astronomía es una experiencia didáctica iniciada en el curso 97-98 en Fuenlabrada (Mad...
De la teoría a la práctica: los contenidos y las unidades didácticas en un proyecto curricular
A menudo, en los ámbitos educativos, se identifica el saber académico con el conocimiento teórico y la enseñanza de los profesores en...
Historia y economía: interrelaciones desde una perspectiva didáctica
La integración de la economía en el nuevo bachillerato LOGSEes una importante novedad en el sistema educativo español. Su presencia, d...
El trabajo científico y los procedimientos en clase de química: “¿Qué playa es mejor?”...
En los últimos años se han sucedido las críticas a la práctica tradicional del trabajo experimental en ciencias. Tales críticas se h...