La divulgación científica: presentación de la monografía
La ciencia y la tecnología influyen cada vez más profundamente en las condiciones de vida y desarrollo de la sociedad. De ahí la impor...
Hacer divulgación científica: una tarea muy delicada
La cantidad de información que reciben las personas depende de lo que éstas ya saben y no es fácil medirla con precisión. Cuando quer...
Relaciones entre científicos y periodistas
Para la mayoría de las personas, la realidad de la ciencia es lo que se lee en la prensa sobre ella. Los medios de comunicación son su ...
La química de los elementos en la ESO
La teoría de la discontinuidad de la materia y el concepto de elemento sufren a través de la historia de la ciencia cambios tan radical...
Enseñar y aprender filosofía en la Educación Secundaria
Luis M. CIFUENTES y J. Mª GUTIÉRREZ (Coordinadores),Fernando ALVAREZ, Julián ARROYO, Mercedes DÍAZ, José J. ESCANDELL, José Mª GAR...
Enseñar y aprender historia de la filosofía en el bachillerato
El punto de partidaLa historia de la filosofía ha sido durante estos últimos veinte años una asignatura común obligatoria para todos ...
Entender la organización. Aspectos didácticos del estudio de los ecosistemas
Mientras que para la mayor parte de los estudiantes de enseñanza secundaria los fenómenos relacionados con la vida parecen ocurrir sola...
Demostraciones en el aula. Explosiones a pequeña escala
La utilización de materiales simples en experiencias de ciencias es un tema persistente sea cual sea el sistema educativo y el nivel de ...