Historia-relato, historia-imagen: los desplazamientos de la retórica
Mapas y mitos fundadores Los antiguos alumnos de los años cincuenta y sesenta ya no reconocen la historia que aprendieron en la escuela ...
Los cambios de la materia, ¿deben presentarse diferenciados en químicos y físicos?
Entre los docentes en el campo de la química existe la aceptación casi general de que los estudiantes deben adquirir desde los primeros...
Humanidades, ¿qué reforma?
Asistimos impasibles y escépticos al "debate" que sobre las humanidades se viene produciendo en todos los medios políticos, de comunica...
Cómo contemplan los alumnos el pasado histórico
Objeto del estudio En la década de los 60, Bruner propuso la existencia de tres modalidades de representación cognitiva, es decir, la v...
El cómic de ambientación medieval al servicio del franquismo
¿Qué no es la historia?Hoy más que nunca, y debido fundamentalmente a la crisis que los modos y modelos empleados para comprender, hac...
Humanidades: crónica de un estrepitoso proyecto
Hasta fechas recientes, los saberes humanísticos han constituido, junto con las matemáticas, el núcleo de los sistemas educativos de O...