¿Cómo abordar el estudio del condensador?
IntroducciónNumerosos estudios en didáctica centran su atención en el papel principal que tienen las concepciones de los estudiantes e...
“Erein projektua”: proyecto de ciencias para la ESO basado en el planteamiento de situaciones pro...
IntroducciónEs bien sabido que todo proceso de reforma educativa tiene su máxima concreción en los materiales curriculares, por ello, ...
Conocimientos Científicos en la escuela
Palacios, C.; DelMoral, E.; Varela, P.CIDE. Centro de publicaciones del MECMadrid, 1996El libro presenta los resultados de una investigac...
El análisis y la comunicación de experiencias
IntroducciónResulta curioso el hecho de que los profesores y profesoras que llevamos años ligados, de una u otra manera, a procesos de ...
La historia de las mentalidades o la mentalidad en la historia
La historia de las mentalidades constituye uno de los terrenos historiográficos de identidad y significación más polémicos en los úl...
La cartera de los libros y la mesa de estudiar
El problema¿Cuántas personas padecen en mayor o menor grado, trastornos y dolores de espalda? ¿Cuántas están al corriente de los rie...
Datación radiométrica: un modelo sencillo
El concepto de tiempo geológico ha sido destacado reiteradamente como uno de los conocimientos más importantes para el aprendizaje de l...
De la historia local a la microhistoria
La producción bibliográfica de la historiografía local y regional ha experimentado un considerable incremento desde los años ochenta ...