Physics educatio
Se trata de un apartado monográfico de la revista Physics Education de septiembre de 1996 del Institute of Physics (IoP). Se refiere pri...
El “quién-qué-cuál” de las fuerzas
MONTANERO, M. y otrosUniversidad de ExtremaduraBadajoz, 1996Se trata de una monografía en la que se propone un método para resolver pro...
Tres años de “Alambique”
¿Qué se ha publicado?Alambique, los materiales curriculares y los libros de texto, la resolución de problemas y los trabajos práctico...
Prueba inicial para ver el conocimiento que tiene el alumnado sobre procedimientos
JustificaciónAnte la aplicación generalizada de la LOGSE, el profesorado está revisando su labor docente. Esto nos lleva a experimenta...
Aprendamos con el vidrio
El vidrio (llamado erróneamente cristal ) es un material de todos conocido, fácilmente identificable y utilizado habitualmente en nuest...
Dos siglos midiendo el metro
La elección de un sistema de unidades coherente para cada problema y fenómeno es fundamental y no siempre bien considerado. El análisi...
La selección de contenidos históricos para la educación secundaria. Coherencia y autonomía re...
En los últimos tiempos, ligado a la crisis de los sistemas educativos y a la propia crisis de la ciencia histórica, se ha producido un ...
Nuevas perspectivas de la historia política
Con el objeto de ilustrar la evolución que la historiografía política ha experimentado desde aproximadamente la década de 1980, me ce...