La historia de la guerra (siglos XVI-XVIII)
En las últimas décadas se ha producido una paulatina renovación en el estudio de la guerra que ha conducido a su revalorización. Hast...
La historia de las mentalidades o la mentalidad en la historia
La historia de las mentalidades constituye uno de los terrenos historiográficos de identidad y significación más polémicos en los úl...
La cartera de los libros y la mesa de estudiar
El problema¿Cuántas personas padecen en mayor o menor grado, trastornos y dolores de espalda? ¿Cuántas están al corriente de los rie...
Las etapas de la historia: propuestas didácticas para su desarrollo en educación secundaria
Es un lugar común en la didáctica de las ciencias sociales en general, y de la didáctica de la historia en particular, considerar el p...
De la historia local a la microhistoria
La producción bibliográfica de la historiografía local y regional ha experimentado un considerable incremento desde los años ochenta ...
Un ejemplo bibliográfico de las profundas relaciones ciencia, tecnología y sociedad: Blas Cabre...
Descripción de la propuesta didácticaIntroducciónEl 1 de agosto de 1995, se conmemoró el cincuentenario de la muerte de Blas Cabrera ...
El lenguaje de la química y la enseñanza de las ciencias
El lenguaje de la químicaLa química estudia la estructura y las propiedades de la materia y las relaciones entre estructura y propiedad...
El Semanario Infantil “Flechas y Pelayos”
¡Tan cerca, tan lejos!Hasta hace escasos años, generaciones enteras han vivido a la sombra del terco fantasma de "la Guerra Fratricida"...