El profesor de ciencias también es profesor de lengua
Lenguaje y áreas de conocimientoEntre los enseñantes existe la convicción de que el lenguaje es un factor determinante en los aprendiz...
Dejad a los políticos en la cuneta. La historia social busca su propio espacio
Desde el siglo pasado se ha estado repitiendo insistentemente que la historia no podía ser la actividad y el resultado del análisis de ...
Aprendamos con el vidrio
El vidrio (llamado erróneamente cristal ) es un material de todos conocido, fácilmente identificable y utilizado habitualmente en nuest...
Dos siglos midiendo el metro
La elección de un sistema de unidades coherente para cada problema y fenómeno es fundamental y no siempre bien considerado. El análisi...
Historia de la cultura: de los fines a los medios
La historia de la cultura se ha desarrollado, de modo irregular, en función de la propia definición dominante en cada momento del conce...
Trabajar por rincones
La experiencia que se presenta, se ha realizado en el CP El Bruc con niños y niñas de 4 años. El hecho de trabajar por rincones implic...
La historia de la guerra (siglos XVI-XVIII)
En las últimas décadas se ha producido una paulatina renovación en el estudio de la guerra que ha conducido a su revalorización. Hast...
Detección de las ideas del profesorado acerca de los conceptos de calor y temperatura
Reflexiones acerca de los conceptos de calor y temperaturaLos conceptos de calor y temperatura suscitan un gran interés en el campo de l...