¿Cómo abordar el estudio del condensador?
IntroducciónNumerosos estudios en didáctica centran su atención en el papel principal que tienen las concepciones de los estudiantes e...
La selección de contenidos históricos para la educación secundaria. Coherencia y autonomía re...
En los últimos tiempos, ligado a la crisis de los sistemas educativos y a la propia crisis de la ciencia histórica, se ha producido un ...
La nueva historia económica
Iber. Nueva historia económica.. Historia económica institucional.. Historia empresarial.. Historia económica marxista.. Enfoques rica...
El análisis y la comunicación de experiencias
IntroducciónResulta curioso el hecho de que los profesores y profesoras que llevamos años ligados, de una u otra manera, a procesos de ...
El “quién-qué-cuál” de las fuerzas
MONTANERO, M. y otrosUniversidad de ExtremaduraBadajoz, 1996Se trata de una monografía en la que se propone un método para resolver pro...
La comunicación escrita en el trabajo experimental
Los límites de mi lenguaje significan los límites de mi mundo(L. Wittgenstein, 1918)¿Es necesario enseñar a "escribir" en las clases ...
Datación radiométrica: un modelo sencillo
El concepto de tiempo geológico ha sido destacado reiteradamente como uno de los conocimientos más importantes para el aprendizaje de l...
Aprendamos con el vidrio
El vidrio (llamado erróneamente cristal ) es un material de todos conocido, fácilmente identificable y utilizado habitualmente en nuest...