Nuevas (¿buenas o malas?) tecnologías en la música
La aplicación de la tecnología en la actividad musical no es un recurso exclusivo de la segunda mitad del siglo XX, ni una característ...
Los genes de la esperanza
Cohen, DanielSeix BarralBarcelona, 1994317 páginasEn este libro se relatan de forma muy amena los trabajos de cartografía del genoma hu...
Representación del concepto de pueblo y ciudad en niños asturianos de 4 a 7 años
IntroducciónEl presente trabajo trata de estudiar, a través de los dibujos de los niños, como éstos construyen el concepto de pueblo ...
Educando sobre el cáncer
¿Por qué tratar el cáncer en el aula?Cáncer. Una terrible palabra que para la mayoría de la población significa inequívocamente mu...
Educación para la salud
La educación para la salud ha ido adquiriendo cada vez más relevancia en los programas institucionales orientados a promover un mayor n...
La Didáctica de la Geografía en el contexto del pensamiento de finales del siglo XX
El pensamiento postmoderno: la relatividad del conocimientoDurante el siglo XX, la ciencia ha trabajado febrilmente en la búsqueda de ex...
Programa de educación para la salud en los centros docentes de Aragón
La integración de la educación para la salud en el currículum constituye una parte de la educación integral encaminada al desarrollo ...
Conservación y recuperación del patrimonio cultural. Una propuesta de trabajo en la ESO
Introducciónhomo faberSeleccionar y secuenciar los contenidos que forman parte de la materia no es tarea fácil. La propuesta del Minist...