Conservación y recuperación del patrimonio cultural. Una propuesta de trabajo en la ESO
Introducciónhomo faberSeleccionar y secuenciar los contenidos que forman parte de la materia no es tarea fácil. La propuesta del Minist...
Cada período establece un valor al mapaLa tradición francesa ha mostrado recientemente un interés por la cartografía que nos permita ...
El programa Educació per a la Salut a l’Escola
Un escenarioEl programa Educació per a la Salut a l'Escola, creado en Cataluña en 1990 (Decreto 79/1990, de 20 de marzo), recogía en a...
La evaluación del aprendizaje geográfico
IntroducciónevaluaciónHoy día, cuando el marco educativo que introdujo la evaluación, que durante veinte años fue norma de obligado ...
La autorregulación de los aprendizajes: una estrategia en la formación inicial del profesorado
IntroducciónEste artículo constituye una reflexión sobre algunos aspectos relativos a la formación inicial del profesorado de secunda...
Tratamiento de la educación para la salud como materia transversal
Cuando un equipo docente o, en el peor de los casos, un único profesor o profesora decide abordar el tratamiento de los temas transversa...
Introducción a las ciencias de la salud
La materia Introducción a las ciencias de la salud, recientemente aprobada como asignatura optativa del bachillerato en la comunidad aut...
Ideas de los alumnos acerca del proceso infeccioso
IntroducciónCreemos que una buena educación para la salud (EpS) debe responder a un modelo comunitario en el cual se reflejen las neces...