La historia local y regional en los currículos oficiales
IntroducciónLa historia local y regional ha seguido en su incorporación a los contenidos, métodos y materiales didácticos un camino q...
El programa Educació per a la Salut a l’Escola
Un escenarioEl programa Educació per a la Salut a l'Escola, creado en Cataluña en 1990 (Decreto 79/1990, de 20 de marzo), recogía en a...
Incendios forestales. “Conservemos nuestro entorno”
IntroducciónEl hombre tiene gran parte de responsabilidad en los cambios del paisaje, ya que ha modificado profundamente el medio para s...
La autorregulación de los aprendizajes: una estrategia en la formación inicial del profesorado
IntroducciónEste artículo constituye una reflexión sobre algunos aspectos relativos a la formación inicial del profesorado de secunda...
Tratamiento de la educación para la salud como materia transversal
Cuando un equipo docente o, en el peor de los casos, un único profesor o profesora decide abordar el tratamiento de los temas transversa...
Enseñar Geografía o educar geográficamente a las personas
Una de las preocupaciones fundamentales de cualquier profesor es tener el convencimiento de que su aportación a la sociedad, a través d...
Representación del concepto de pueblo y ciudad en niños asturianos de 4 a 7 años
IntroducciónEl presente trabajo trata de estudiar, a través de los dibujos de los niños, como éstos construyen el concepto de pueblo ...
Las actitudes del alumnado de secundaria hacia las ciencias experimentales
IntroducciónComo es sabido, en la LOGSE se concede un papel destacado al desarrollo de las actitudes, hasta el punto en que se concretan...