Educación ambiental y formación profesional
La educación ambiental en la Formación ProfesionalEn la Conferencia de Tbilisi (1977) se consideró la educación ambiental como un pro...
La investigación del problema de la pesca y consumo de inmaduros: hacia un modelo de educación ...
AntecedentesEl inicio de la aplicación de este modelo de curso tiene su origen en una propuesta de Luis del Carmen. Ésta consistía en ...
La ciudad hispanorromana: su presencia en los contenidos del Currículum
La reflexión en torno a la ciudad antigua, o a las ciudades antiguas, emerge con frecuencia con renovados impulsos como cuestión de act...
La utilización de textos históricos en la enseñanza de la biología: un ejemplo aplicado al or...
IntroducciónLa historia de las ciencias ofrece una perspectiva de interés didáctico cada vez más reconocido. (Gagliardi, 1988; Giorda...
Algunas notas sobre el proyecto “Edetania”
UN PROYECTO PERFECTIBLE, PERO NOVEDOSO: ARGUMENTOS PARA UN CRÍTICONo dejará de sorprender enormemente a los profesionales de la didáct...
Hacia el conocimiento del medio a través de la enseñanza de la historia antigua
No parece fácil enseñar a nuestros alumnos la historia del mundo antiguo, tan lejana temporalmente y, aparentemente, tan distante del m...
¿Limpiamos o ensuciamos?
IntroducciónLa propuesta que presentamos tiene los siguientes objetivos generales:- Proponer un modelo de actividad que reúna las sigui...
El territorium de Tárraco: la villa romana de “els Munts”
El Camp d'Aprenentage de la ciutat de Tarragona, es un servicio educativo del Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, c...