¿Podemos reflexionar sobre las relaciones familia-escuela?
Me han pedido una reflexión -y para disipar el susto he jugado un poco-: ¿sólo una?, ¿cuál?, ¿la de los momentos de desánimo o la ...
Llevar los trabajos a casa cada día
Debemos conjugar dos posibilidadesPoder llevarse a casa y mostrar a las personas queridas algunas de las cosas que diariamente se hacen e...
Orientaciones para observar la lengua oral de los niños y niñas de 0 a 6 años
Una aproximación completa a la lengua oral deberá atender a las diferentes dimensiones que la configuran: fonología/fonética, léxico...
La escuela, un espacio para aprender a vivir y a convivir
No es nada difícil vivir y aprender en una escuela alegre donde el ambiente invite a la actividad y al diálogo, donde los maestros y la...
La escolarización, una realidad creciente entre las familias gitanas
Como ocurre a menudo cuando se habla del pueblo gitano, cada cual habrá entendido la afirmación del título de una manera diferente, en...
Las otras infancias…
No es ningún secreto para nadie que la marginación, la pobreza, los silencios impuestos, los sufrimientos escondidos hasta convertirse ...
Plastilina hecha en casa
Nuestros niños "urbanos" no tienen muchas oportunidades de tocar materiales moldeables, transformables o de texturas diferentes. Por eso...
¿Cómo hacerlo?
El planteamiento adecuado de las pautas, las normas y los límites en la educación de un niño y de un grupo requiere desde las primeras...