Entrar y salir puntualmente
En un aula de dos a tres años, la mamá de David parece tener dificultades para respetar el horario establecido, retrasándose en la ent...
Evaluación de la enseñanza
A propósito de la evaluaciónCuando en el ámbito escolar se habla de evaluación, es común la tendencia a pensar e imaginar procesos d...
Plastilina hecha en casa
Nuestros niños "urbanos" no tienen muchas oportunidades de tocar materiales moldeables, transformables o de texturas diferentes. Por eso...
Las otras infancias…
No es ningún secreto para nadie que la marginación, la pobreza, los silencios impuestos, los sufrimientos escondidos hasta convertirse ...
Para redondear
Nitsch, C.; von Schelling, C. (1998): Límites a los niños. Cuándo y cómo. Barcelona. MediciEn este libro se trata de manera clara y s...
Los placeres, Malaguzzi y el dibujo infantil
Ver a una criatura dibujar es asistir a un proceso complejo (etimológicamente, lo que está tejido junto) que va más allá de los propi...
Reinventamos la rueda
Durante un tiempo, los maestros fuimos observando en el patio todas las cosas que los Elefants (5 años) hacían con las ruedas, y en esp...
“La vida toda es un chiste. Nacer, morir… ¡Menuda broma!”
Nadie es perfecto, La tentación vive arribaTal como éramosAl cabo de un rato él le reprocha la incapacidad que ha mostrado para aprove...