Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

Evaluación y desarrollo de las competencias comunicativa y digital en estudiantes del grado de maestro

Análisis y Estudios / Ediciones universitarias - Número: 13 (February 23)

ISBN / EAN : 9788499809854 - ISBN / EAN EPUB: 9788499809861

170,14S/161,63S/ IVA incluido

El libro pone de manifiesto cómo la competencia comunicativa se estudia desde una perspectiva teórica, generando carencias en el ámbito sociolingüístico, en la utilización de registros adecuados o en la construcción morfosintáctica de textos.

Información del contenido

Resumen

El libro pone de manifiesto cómo la competencia comunicativa se estudia desde una perspectiva teórica, generando carencias en el ámbito sociolingüístico, en la utilización de registros adecuados o en la construcción morfosintáctica de textos. Del mismo modo, se abunda en cómo las tecnologías se han orientado hacia lo meramente tecnológico, obviando su utilidad social y pedagógica.  También analiza las consecuencias que tienen estas carencias a la vez que considera, ya desde el ámbito de la práctica, qué efectos tiene la aplicación de un programa específico (Affective e-Learning+) en la mejora de su desempeño.