Un iglú en clase
Todo empezó en el aula de cuatro años, allá por el mes de enero. Había surgido un interés generalizado por saber más cosas sobre la...
Hoy y mañana
Aunque ya hace tiempo que lo venimos repitiendo, quienes nos dedicamos a la educación infantil reivindicamos la importancia de nuestra l...
De petos, cinturones, cordones y otras hierbas
La autonomía como paso para la independenciaLas personas nacemos dependientes y conforme crecemos nos vamos acercando a la independencia...
Planificación de lenguaje escrito
No hay práctica educativa neutra. Toda práctica educativa es una teoría puesta en acciónPaulo FreirePlanificamos nuestra acción en e...
El ciclo 0-3. Las aulas de 2 años. Educación infantil
Colección "Materiales Curriculares". Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Vitoria, 1999.Resulta difícil encontrar publ...
Los padrinos de leer. La mirada de…
¡Qué experiencia más redonda! No se me ocurre otra expresión mejor para calificar este trabajo que lleva a cabo la escuela El Sagrer ...
Cómo vemos a los niños y niñas a través del juego
La escuela infantil "Platero y Yo" está situada en un municipio al sur de Madrid, con capacidad para 100 niños de cero a tres años. La...
Una almohada de huesos de cereza
Ahora que es tiempo de cerezas, os quería explicar una antigua tradición de los hogares alemanes, con la que, al placer de comerlas, po...