Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

Diversidad curricular en ciencias / Aprender con fósiles

Revista Alambique - Número: 44 (April 05)

ISBN / EAN : 1133-9837

20,63S/ IVA incluido

Producto digital sin gastos de envío

Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.

Perspectivas y dimensiones críticas en las políticas de atención a la diversidad.

El artículo tiene como objetivo proporcionar criterios para analizar, y en su caso orientar, las políticas de atención a la diversidad del alumnado en la educación escolar. Para ello se comienza explicando el sentido que en el texto se atribuye a ladea de "políticas educativas", entendiéndolas como lasdeas y los criterios que determinan posteriormente las prácticas educativas, así como estas mismas prácticas. Las "políticas" se desarrollan en distintos planos (Administración, centro escolar, profesor o profesora de aula) y no se agotan, ni mucho menos, con lo que se hace en el ámbito de la educación formal. Posteriormente se revisan los distintos significados o planos que han de considerarse cuando se habla de atención a la diversidad y se explicitan las dimensiones o variables críticas de orden psicopedagógico, organizativo, cultural edeológico que configuran las distintas políticas educativas posibles en esta cuestión. Por último se aporta un esquema que permite analizar qué políticas pueden ser relevantes para la expectativa de una enseñanza de calidad y equidad.

Información del contenido

Autores

Luis Alcalá, M. Jesús Caballer Senabre, Amelia Calonge García, M. Isabel Cano Martínez, Mª Dolores de Prada Vicente, Esperanza Despierto, Gerardo Echeita Sarrionandia, Angel Ezquerra Martínez, Esperanza Fernández-Martínez, Jenaro Guisasola Aranzabal, Antonio López Alcántara, Mª Dolores López Carrillo, Conxita Márquez Bargalló, Raymonde Mouton-Lejeune, Juana Nieda Oterino, Montserrat Pedreira Álvarez, Emilio Pedrinaci Rodríguez, Laudelina Pérez Gago, Isabel Rábano Gutiérrez, Andrea Revel Chion, Ana Rodrigo Sanz, Jean Claude Wehien

Palabras clave

revista