Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

PRESENTE Y FUTURO DE LA EDUCACION ESPECIAL

GRAÓ 6-12: Tu espacio de referencia en Educación Primaria - Número: 45 (December 95)

12,38S/ IVA incluido

Producto digital sin gastos de envío

Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.

¿Demasiado presumidos?

El presente artículo es la narración de una experiencia de aula. Todo empezó cuando Olga se atrevió a decir en una conversación sobre los miedos, que su miedo más grande no era miedo, sino vergüenza. Tenía vergüenza de ser ""demasiado presumida"". Notaba que por ahí se podía ir yendo a un terreno resbaladizo, porque, según explicaba: -""A mí me gusta mi pelo, y todo lo mío bastante, pero no quiero volverme demasiado presumida..."". De todas formas, no era la primera vez que la palabra ""presumida"" salía a relucir en el grupo. Como insulto o queja de unos hacia otros, que se excedían en su autoestima y convertían en chulería el ser presumido, como sinónimo de coquetería, de arreglo personal, de elegancia, de limpieza, de mirarse al espejo; en fin, de querer que te quieran, de cuidarse, de creer que eres el rey.

Información del contenido